Los expertos advierten que la mayoría de los casos sana por su cuenta, pero no es motivo para ser complaciente
5 de mayo, 2011
Un estudio reciente ha encontrado una relación directa entre el uso de hisopos de algodón para limpiar las orejas y la ruptura de tímpano.
Los investigadores señalaron que la buena noticia es que la mayoría de los casos de ruptura de tímpano sanaron sin cirugía.
"En el pasado, muchos otorrinolaringólogos se han preguntado si la cirugía realmente es necesaria para el tratamiento de la ruptura de tímpano. Los resultados de este estudio demuestran que el 97 por ciento de los casos sanaron por su cuenta en un plazo de dos meses, lo que demuestra que la mayoría de los casos no exige cirugía", señaló en un comunicado de prensa del Hospital Henry Ford el Dr. Ilaaf Darrat, otorrinolaringólogo del hospital y coautor del estudio.
Más de la mitad de las personas que acuden a los otorrinolaringólogos confiesa que usa hisopos de algodón, palitos con algodón en la punta, para limpiar sus orejas, práctica que puede dañar el oído si se empujan demasiado.
La ruptura de tímpano es apenas uno de los resultados potencialmente indeseables, además de tinnitus y, en casos graves, vértigo y parálisis facial.
"Si un paciente experimenta síntomas cómo pérdida de la audición, flujo, mareo o anormalidades en los movimientos faciales, debe acudir al médico inmediatamente para evaluar un posible daño al oído", aseguró Darrat en un comunicado de prensa.
En el estudio, los investigadores examinaron los registros médicos de 1,540 pacientes que sufrieron de ruptura de tímpano entre 2001 y 2010. Hallaron que aunque la mayoría de los casos sanó por su cuenta, algunas complicaciones, como parálisis de los nervios faciales, exigieron cirugía.
Los hallazgos del estudio fueron presentados en la Reunión Combinada de Otorrinolaringología de Primavera en Chicago.
|